Ubisoft y la compañía GREE han anunciado Assassin’s Creed Utopia, un nuevo spin-off de la popular serie que en esta ocasión ha sido concebido como un título para dispositivos móviles.
Esta nueva entrega invitará a los jugadores "a construir su propia ciudad colonial utópica de Assassin’s Creed", adelanta el productor Andreane Meunier a Pocket Gamer.
Assassin’s Creed Utopia no tendrá ninguna relación con la tercera entrega que se estrenará a finales de año, aunque el juego se ambientará en los primeros días de la colonización norteamericana.
La inclinación social de las obras de GREE estará presente en esta entrega móvil, aunque desde Ubisoft quieren aclarar que "no se abandonarán las raíces hardcore de Assassin´s Creed" con esta nueva entrega.
Assassin’s Creed Utopia saldrá a finales de año en dispositivos móviles por anunciar.
6/25/2012
Assassin’s Creed 3 / Gameplay E3: Batalla Naval 720p HD
Matt Turner, uno de los responsables de guión del prometedor Assassin's Creed III, ha hablado con el portal Ausgamers sobre uno de los elementos de la presentación del juego en el E3 que mejor sabor de boca dejaron: las batallas navales.
"Cuando Connor obtiene su barco (que es un gran momento que no quiero revelar para evitar spoilers) tiene acceso a él. Entonces es su barco, y puede usarlo siempre que quiera", declaró Turner.
"Además de ello hay una serie de puntos de la historia que suceden a bordo de barcos. Por ejemplo protagonizaremos la batalla de Chesapeake, que fue una batalla naval enorme, un cambio gigantesco, y Connor estará ahí a bordo de su barco. Pero además habrá más exploración sistémica con el barco, todo arriba y abajo de la costa Este. Puedes ir por el Caribe hasta el golfo de San Lorenzo".
Fuente: 3DJuegos
Etiquetas:
AC3
,
NoticiasAC3
,
VideosAC3
Assassin´s Creed 3 retrasa su lanzamiento en PC hasta noviembre
Tal como ocurrió con anteriores entregas de la serie Assassin´s Creed, la versión de PC deAssassin's Creed 3 se lanzará poco después que las respectivas versiones para consola.
El medio británico Eurogamer adelanta, basándose en una fuente procedente de una editora que les ha enviado una imagen promocional, que Assassin's Creed III para PC aparecerá el 23 de noviembre, un retraso de varias semanas respecto al lanzamiento en PlayStation 3 y Xbox 360 que sucederá el 31 de octubre.
Ante la noticia, la compañía gala Ubisoft se ha limitado a responder que la fecha de la versión del juego para PC "está por decidir".
Fuente: 3DJuegos
Assassin's Creed 3 se lanzará en Japón el 15 de Noviembre
Ubisoft ha anunciado esta misma madrugada su intención de llevar Assassin’s Creed 3 a Japón, y que lanzará las ediciones para PlayStation 3, Xbox 360 y PS Vita el día 15 de noviembre, dos semanas después de su llegada al mercado europeo.
Por otra parte la versión de la consola portátil de Sony recibe un cambio en su subtítulo, y es que allí no se conocerá como Assassin’s Creed 3: Liberation, sino como Assassin’s Creed 3: Lady Liberty.
Fuente: 3DJuegos
Por otra parte la versión de la consola portátil de Sony recibe un cambio en su subtítulo, y es que allí no se conocerá como Assassin’s Creed 3: Liberation, sino como Assassin’s Creed 3: Lady Liberty.
Fuente: 3DJuegos
6/24/2012
6/03/2012
Assassin’s Creed III: Liberation
PS Vita contará con su propio Assassin’s Creed III, un título que recibe el nombre deAssassin’s Creed III: Liberation ambientado en el mismo contexto histórico que la tercera entrega pero con ligeras variaciones.
De entrada el juego cuenta con una protagonista femenina, una joven mujer llamada Aveline, con sangre francesa y afroamericana, cuya historia tiene lugar principalmente en la ciudad de Nueva Orleans, aunque también habrá escenarios naturales con zonas salvajes. La citada versión para PS Vita no tendrá conexión con la trama de Desmond, y contará con juego multijugador.
Assassin’s Creed 3: Liberation está siendo desarrollado por Ubisoft Sofía, el estudio de la compañía afincado en Bulgaria. El juego se estrenará a la par que las versiones para consolas de sobremesa de Asssassin’s Creed III.
Más detalles serán revelados en el inminente E3.
Fuente: 3D Juegos
6/02/2012
Assassin's Creed basado en Alamut (El Origen)
Alamut era una de las principales fortalezas utilizadas en la Edad Media por la secta ismailí de los nizaríes. Dominaba un valle en el macizo montañoso de Elburz, al sur del mar Caspio y en el norte del actual Irán, cerca de la ciudad de Qazvin. El significado del nombre es incierto, aunque la hipótesis más extendida es que etimológicamente significa "Vista de águilas".
La fortaleza fue tomada en 1090 por ismailíes dirigidos por el mítico Viejo de la Montaña. Tras un conflicto con el centro de poder ismailí, el califato fatimí de El Cairo, los ismailíes de Irán se escinden y serán llamados desde entonces nizaríes. Sus enemigos los llamarán despectivamente hashashin, "consumidores de hachís, asesinos", palabra que ha pasado al castellano como asesino, y ello porque desde Alamut y otras fortificaciones los nizaríes se destacaron por la práctica del homicidio político, hasta el punto de que a pesar de su escaso número aterrorizaron durante siglos a los gobernantes de Irán y Siria.
Alamut fue un nodo de la compacta red de fortalezas nizaríes, que por su inexpugnabilidad conformaron un auténtico Estado descentralizado e independiente dentro de un territorio fundamentalmente sunní.
En 1256, sin embargo, las tropas mongolas marchan sobre Irán dirigidas por Hulagu Jan, y las precede su fama de invencibilidad y crueldad. Alamut se rindió sin presentar combate y fue arrasada hasta los cimientos por el ejército invasor para impedir su uso por otros posibles oponentes.
Marco Polo en su libro Los viajes de Marco Polo afirmó haber visitado Alamut y conocer a el Viejo de la Montaña, lo que es poco probable ya que en la fecha que indica, la fortaleza había dejado de existir hacía varias décadas. El viajero veneciano introdujo en Europa la leyenda que ha dado fama a Alamut: la de que poseía unos jardines ocultos que imitaban el paraíso. Para fanatizar a los futuros asesinos de la secta, se les drogaba con hachís y se les hacía despertar en el jardín, donde gozaban del paraíso durante unas horas. Cuando volvían a despertar estaban en el castillo y se les decía que sólo volverían al escenario idílico y feliz que habían tenido ocasión de ver si morían en combate contra el enemigo. Esto explicaría la fiereza y el arrojo de los nizaríes en sus acciones terroristas, aun sabiendo que lo más probable es que no salieran vivos de ellas. Esta leyenda no está apoyada por ninguna evidencia histórica.
Tambien durante una entrevista realizada por IGN, el 28 septiembre 28 de 2006 con el productor Jade Raymond, se supo que se habían basado en este libro para crear la primera parte del videojuego Assasin' s creed.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)